La Necesidad del Portacestas en los supermercados

Disponer de portacestas en un supermercado para apilar las cestas de compra es importante por varias razones:

  1. Orden y limpieza: Los portacestas permiten apilar las cestas de forma ordenada y limpia en un lugar específico, evitando que las cestas estén dispersas por todo el supermercado y creando un ambiente más ordenado y agradable para los clientes.

  2. Ahorro de espacio: Al apilar las cestas en los portacestas, se puede ahorrar espacio en el área de la tienda, lo que facilita la circulación de los clientes y reduce el riesgo de accidentes o tropiezos.

  3. Comodidad para los clientes: Los portacestas facilitan que los clientes puedan tomar y devolver las cestas con facilidad, sin tener que cargar con ellas durante todo el tiempo que dure su compra. Además, los portacestas suelen estar ubicados en lugares estratégicos, lo que hace que sea fácil encontrar una cesta cuando se necesita.

  4. Ahorro de tiempo: Los portacestas también pueden ahorrar tiempo tanto para los clientes como para el personal del supermercado, ya que se pueden recoger y devolver varias cestas a la vez en lugar de tener que hacerlo de forma individual.

En resumen, disponer de portacestas en un supermercado es una medida simple pero efectiva que puede mejorar la experiencia de compra de los clientes y facilitar la gestión del personal del supermercado.

Preferencia del consumidor por autoservicios de cercania en la cesta de compra

Por que el cliente puede tener preferencia en comprar en autoservicios de tamaño pequeño y de cercania

Hay varias razones por las cuales un cliente puede tener preferencia por comprar en autoservicios de tamaño pequeño y cercanía, incluyendo:

  1. Comodidad: Los autoservicios pequeños y cercanos pueden ser más convenientes para los clientes, ya que no tienen que hacer un viaje largo o complicado para llegar allí. Esto puede ahorrar tiempo y esfuerzo para el cliente.
  2. Los autoservicios de cercania cada dia están mas interesados en disponer de medios para competir con las grandes cadenas de tiendas, colocando en las entradas cestas con ruedas de compra y carros de supermercado lo mas adecuados a su espacio disponible y se están modernizando, saben que los clientes, no solo buscan precio, también buscan comodidad en la compra y bienestar ambiental en el establecimiento , ahora los pequeños autoservicios se esmeran en la diferenciación de su oferta no solo en precios, también en calidad de productos, muy importante son los soportes para que el cliente realice la compra sin agobio y atraído por otros elementos que conforman una especialización en su cesta de la compra. Facilitar carros comodos y modernos , cestas con ruedas que sean ligeras y fáciles de manejar.
  3. Conocimiento del propietario: Los clientes pueden sentirse más cómodos comprando en un autoservicio pequeño y cercano porque pueden conocer al propietario o al personal, lo que les da un sentido de familiaridad y confianza.
  4. Variedad: Los autoservicios pequeños y cercanos pueden ofrecer una variedad de productos y servicios más limitados en comparación con grandes supermercados, pero pueden tener una selección única y específica que no se encuentra en otros lugares.
  5. Comunidad: Los autoservicios pequeños y cercanos pueden ser considerados como parte de la comunidad local, y los clientes pueden sentirse bien al apoyar a los negocios locales.
  6. Precios competitivos: A veces, los precios en los autoservicios pequeños y cercanos pueden ser más competitivos que en grandes cadenas de supermercados, lo que atrae a los clientes.

En general, los clientes pueden tener varias razones para preferir los autoservicios pequeños y cercanos, y esto puede variar según sus necesidades y preferencias individuales.

Preferencias de las Cestas de plastico con ruedas para Supermercados

Las cestas de plástico para supermercados con ruedas son un elemento cada vez más común en los establecimientos comerciales. Estas cestas son una excelente opción para los clientes que desean hacer compras más grandes sin tener que cargar con pesadas bolsas o carritos de compras.

Uno de los beneficios más evidentes de las cestas de plástico con ruedas es la comodidad que brindan al usuario. Con estas cestas, los clientes pueden moverse fácilmente por el supermercado y cargar una mayor cantidad de productos, lo que les permite hacer menos viajes de regreso a su automóvil o transporte público. Además, al tener ruedas, las cestas son más fáciles de maniobrar en espacios reducidos y se deslizan suavemente por los pasillos.

Otra ventaja de las cestas de plástico con ruedas es su durabilidad. A diferencia de las cestas tradicionales de metal que se oxidan y se desgastan con el tiempo, las cestas de plástico son resistentes a la corrosión y no se deforman fácilmente. Además, su peso ligero facilita el trabajo de los empleados del supermercado que deben recoger las cestas y llevarlas de regreso al área de recolección.

Las cestas de plástico con ruedas también son más higiénicas que las cestas tradicionales de metal. Los mangos y las esquinas de las cestas de metal pueden acumular gérmenes y bacterias, lo que aumenta el riesgo de contagio para los clientes y los empleados del supermercado. En cambio, las cestas de plástico son más fáciles de limpiar y desinfectar, lo que garantiza un ambiente más saludable para todos.

Por último, las cestas de plástico con ruedas son una opción más ecológica que las bolsas de plástico o los carritos de compras grandes. Como estas cestas son más pequeñas, los clientes pueden reducir la cantidad de plástico utilizado para transportar sus compras. Además, su diseño compacto permite que se puedan almacenar más cestas en un espacio reducido, lo que ayuda a reducir el espacio de almacenamiento y transporte en el supermercado.

En conclusión, las cestas de plástico para supermercados con ruedas son una opción cómoda, duradera, higiénica y ecológica para los clientes y empleados del supermercado. Con sus beneficios prácticos y su diseño moderno, es probable que veamos más y más cestas de este tipo en los supermercados de todo el mundo.

Elecciòn de las Tiendas de Cercania y Conveniencia

Por que preferir comprar en tiendas de cercania a grandes hipermercados

Hay varias razones por las que puede ser preferible comprar en tiendas de cercanía en lugar de grandes hipermercados:

  1. Comodidad y conveniencia: Las tiendas de cercanía suelen estar más cerca de nuestra casa o lugar de trabajo, lo que hace que sea más fácil y conveniente hacer compras en ellas. Además, al ser más pequeñas, podemos encontrar los productos que necesitamos más rápidamente, sin tener que caminar largas distancias por grandes pasillos.
  2. Atención personalizada: Al ser tiendas más pequeñas, es más fácil que los empleados puedan brindarnos una atención personalizada y ayudarnos en caso de que tengamos alguna duda o necesitemos encontrar algún producto en particular.
  3.   Variedad de productos locales: Las tiendas de cercanía suelen tener una selección de productos locales y de pequeños productores que no se encuentran en grandes hipermercados. Esto puede ser especialmente importante si queremos apoyar a negocios locales y consumir productos frescos y de calidad.
  4. Impacto ambiental: Las tiendas de cercanía suelen tener una huella ambiental menor que los grandes hipermercados, ya que no requieren grandes cantidades de energía y transporte para operar. Además, al ser más pequeñas, pueden ser más eficientes en la gestión de residuos y en la reducción del desperdicio de alimentos.
  5. Contribución a la economía local: Al comprar en tiendas de cercanía, estamos contribuyendo a la economía local, ya que estamos apoyando a pequeños negocios y productores locales en lugar de grandes corporaciones. Esto puede tener un impacto positivo en la comunidad y en la creación de empleos locales.
  6. Ambiente más personal: Las tiendas de cercanía tienden a tener un ambiente más personal y amigable que los hipermercados. Los propietarios y empleados a menudo conocen a los clientes por su nombre y pueden ofrecer recomendaciones personalizadas sobre productos y servicios.
  7. En resumen, comprar en tiendas de cercanía puede tener varias ventajas en términos de comodidad, atención personalizada, variedad de productos locales, impacto ambiental y contribución a la economía local.

Como Potenciar el Ticket de compra utilizando Carros de Compra en Supermercados

Potenciar la venta y por supuesto el ticket de compra en el supermercado es facil,  si ademas de las cestas de plastico con ruedas utilizas una pequeña gama de carros de compra , puede tener varios beneficios para un supermercado, entre ellos:

  1. Mayor capacidad de compra: Los carros de compra tienen una mayor capacidad que las cestas, lo que significa que los clientes pueden comprar más productos. Esto puede resultar en un aumento en el valor promedio de la compra.
  2. Comodidad para los clientes: Los carros de compra son más cómodos para los clientes, ya que no tienen que cargar con los productos mientras hacen la compra. Esto puede hacer que la experiencia de compra sea más agradable y reducir la fatiga de los clientes.
  3. Compras más planificadas: Los carros de compra permiten a los clientes planificar mejor su compra, ya que pueden ver la cantidad de productos que tienen en el carro en todo momento. Esto puede ayudar a los clientes a tomar decisiones más informadas y reducir la probabilidad de olvidar algo.
  4. Mejora la experiencia del cliente: Los carros de compra pueden ser más cómodos y fáciles de manejar que las cestas, especialmente para compras más grandes. Esto puede mejorar la experiencia del cliente en tu tienda y hacer que los clientes se sientan más cómodos y satisfechos mientras compran.
  5. Reducción del tiempo de espera en la caja: Los carros de compra pueden contener más productos que las cestas, lo que significa que los clientes necesitan menos tiempo para transferir sus compras al mostrador de caja. Esto puede ayudar a reducir el tiempo de espera en la caja y hacer que el proceso de pago sea más rápido y eficiente.
  6. Mayor oportunidad para la venta por impulso: Los carros de compra proporcionan más espacio para la exhibición de productos, lo que puede aumentar la probabilidad de que los clientes compren productos por impulso. Esto puede resultar en un aumento en las ventas y en la rentabilidad del supermercado.

¿ Que motiva a los clientes a comprar en un establecimiento u otro ?

Que motiva a los clientes a comprar en un establecimiento en particular ?

Hay varias motivaciones que pueden llevar a los clientes a comprar en un establecimiento en particular. A continuación, te presento algunas de las principales motivaciones:

  1. Calidad del producto: Los clientes buscan productos de calidad y que sean confiables. Si un establecimiento ofrece productos de alta calidad y que cumplen con las expectativas de los clientes, esto puede motivarlos a comprar allí.
  2. Precio: El precio es una motivación importante para los clientes. Si un establecimiento ofrece precios competitivos y asequibles, los clientes pueden sentir que están obteniendo un buen valor por su dinero, lo que puede motivarlos a comprar allí.
  3. Experiencia de compra: La experiencia de compra también es un factor importante que puede motivar a los clientes a comprar en un establecimiento en particular. Si el establecimiento ofrece un ambiente agradable, dispone de un soporte de compra fácil de manejar, cómodo ,ligero ,por ejemplo unas buenas cestas de compra, o en su caso carritos ligeros que se muevan facilmente por la tienda,que sean comodos y prácticos, a la vez con un cuidado diseño de modernidad, esto es dar un buen servicio al cliente, una fácil navegación de la tienda y disponer de algunas variaciones y opciones de pago convenientes, esto puede motivar a los clientes a volver a comprar allí.
  4. Conveniencia: La conveniencia también es un factor clave que puede motivar a los clientes a comprar en un establecimiento en particular. Si le das a tu cliente la opción de realizar una compra comoda, que pueda moverse por el espacio tienda ,sin limitaciones .Si el establecimiento está ubicado en un lugar accesible, ofrece horarios de atención convenientes y opciones de envío rápidas y fiables, esto puede ser un factor motivador para los clientes.
  5. Marca: La marca de un establecimiento también puede ser un factor motivador para los clientes. Si la marca es reconocida por ofrecer productos de alta calidad y una buena experiencia de compra, los clientes pueden estar motivados a comprar allí por lealtad a la marca.

En resumen, hay varias motivaciones que pueden llevar a los clientes a comprar en un establecimiento en particular, incluyendo la calidad del producto, el precio, la experiencia de compra, la conveniencia y la marca. Es importante que los establecimientos comprendan estas motivaciones y trabajen para ofrecer lo que los clientes buscan.

Noticias sobre la cesta del mercado de conservas pescado y marisco en 2022

Noticia recojida de la revista ALIMARKETS  . Febrero 2023

Informe 2023 del sector de conservas y semiconservas de pescado y marisco en España

La inflación ha hecho mella en el sector de la conserva de pescado y marisco, con una nueva subida de los costes industriales y una importante reducción del consumo, especialmente en el ámbito nacional, donde la demanda ya se sitúa por debajo de los niveles de 2017. Concretamente, según el Mapa, el consumo en el hogar ,es decir la cesta de compra se redujo un 7,9% para el interanual a septiembre, una bajada que afectó incluso a la valoración del mercado pese a que los precios crecieron una media del 7% en este periodo. En esta misma línea se manifiesta IRI, quien apunta además a que fue la MDD la que registró una mayor subida de precios, lo cual no ha impedido que siga siendo la familia que mayor volumen aporta al mercado, tras haber elevado su cuota de mercado en volumen un punto, rondando así el 80% de cuota.El efecto de la inflación sobre el consumo de conservas no se limita, no obstante, al mercado español, sino que también ha impactado en el resto del mercado europeo, principal cliente de la industria conservera española. Esto hizo que se recortaran un 3% las ventas del carrito de la compra al exterior en los primeros diez meses del ejercicio, pese a lo cual, este negocio sigue representando la principal fuente de negocio de la industria. De ahí que se haya acelerado la internacionalización de la industria, que busca nuevos mercados en los que crecer, con EEUU, Asia o Latinoamérica en el punto de mira, aunque países como Alemania o Reino Unido figuren también como potenciales destinatarios de la conserva española. Para abordar con garantías los mercados internacionales se precisa de una mayor competitividad, impulsada por la transformación industrial del sector, que sigue destinando millonarias inversiones a modernizar sus estructuras ampliando capacidad e incorporando activos más eficientes y sostenibles. El triángulo de la internacionalización, se completa con la innovación, traducida en nuevos productos donde el sabor y la calidad priman, así como la conveniencia, materializada en nuevos envases como el pouch, que gana presencia en los lineales de la mano de Bolton Food (‘Isabel’).El presente informe analiza en profundidad estas cuestiones, así como la estructura actual del sector conservero en términos empresariales, donde conviven gigantes especialistas en túnidos como Grupo Jealsa, Frinsa, Grupo Calvo, Bolton Food, IG Montes o Salica (‘Campos’) con otras compañías de pequeño y mediano tamaño especializadas en productos como las anchoas, la caballa o la melva. Todas ellas figuran en el ranking del sector, en el que se incluyen datos de ventas, producción y exportaciones de las principales 65 conserveras en España. Igualmente, se ofrecen cifras de consumo del mercado interno por categorías y marcas; datos de comercio exterior por familias y mercados de destino, y una extensa relación de las principales inversiones que tiene actualmente en marcha la industria conservera y de la evolución del precio de los túnidos en el último año.

Conclusion la cesta de compra de esta gama de productos ha visto reducida su evoluciòn alcista en los supermercados y tiendas de alimentacion.

Noticia sobre Fabricantes de Marcas líderes de Alimentación, Bebidas, Cuidado personal y Droguería

Noticias proporcionadas por la revista ALIMARKETS .  Nov. 22

Promarca, la asociación que engloba a Fabricantes de Marcas líderes de Alimentación, Bebidas, Cuidado personal y Droguería de España, ha celebrado su III Jornada Impulso de las Marcas por la España Vaciada».

El 30% de las plantas de las marcas asociadas a Promarca se encuentran ubicadas en municipios menores a 10.000 habitantes. El dato aumenta hasta el 40% si nos referimos a municipios de alrededor de 20.000 habitantes. Con ello, las marcas ofrecen empleo directo de calidad a unas 75.000 personas.

Los municipios rurales, que, cada vez más, forman parte de la agenda social en España, representan un porcentaje muy alto de los núcleos de población en nuestro país, ya que el 87% de todos los ayuntamientos tiene menos de 5.000 habitantes, y hay más de 1.300 municipios con menos de cien habitantes.

Conscientes de la importancia de estos territorios, las Marcas actúan como dinamizadoras, apostando por proveedores, fábricas e instalaciones localizadas en algunas de las zonas menos pobladas de nuestro país y, con ello, ayudando a su desarrollo económico y social, a la creación de empleo directo e indirecto, estable y de calidad, y a su cohesión territorial. Además, la Jornada ha puesto en valor que es precisamente el sector primario, ubicado principalmente en estos territorios, el que juega un papel decisivo al residir en esas zonas, mantener sus comunidades y los campos y aportar la materia prima a la industria de gran consumo.

La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Mapa, Isabel Bombal ha destacado que “donde hay actividad agroalimentaria, hay vida”, y ha reconocido el papel de la industria de Marcas de Fabricante para fijar población y generar vida social y económica en entornos rurales.

La pregunta es ¿ Cual es mas Optimo para un Supermercado los Carros de Plastico o de Metal

CUAL ES MAS OPTIMO PARA EL CONSUMIDOR DE SUPEREMERCADO EL CARRO DE PLASTICO O EL CARRO METALICO

En términos generales, tanto los carros de plástico como los carros metálicos pueden ser una opción aceptable para los consumidores de supermercados. Sin embargo, cada tipo de carro tiene sus ventajas y desventajas que podrían afectar la elección del consumidor.

En cuanto a los carros de plástico, disponen de algunas mayores ventajas que los metálicos, algunas ventajas son:

  • Son más ligeros y fáciles de maniobrar que los carros de metal.
  • Son menos propensos a la oxidación y corrosión que los carros metálicos, lo que los hace más duraderos y menos propensos a acumular bacterias o suciedad.
  • Por lo general, son más económicos que los carros metálicos.

 

  • No todos los carros de plástico son iguales, buscar siempre los de mayor calidad diseño y maniobrabilidad, lo que te puedes ahorrar una vez buscando un carrito muy sencillo, lo pagaras con creces tanto (Tu) comerciante,  como el consumidor en cuanto durabilidad, comodidad, maniobrabilidad en pasillos mas una serie de diferencias importantes que no justifican el ahorro inicial con las garantías que te proporcionarán carritos de Mayor calidad.

Por otro lado, algunas desventajas de los carros de plástico son:

  • Pueden ser menos resistentes que los carros metálicos, especialmente si se usan para transportar grandes cantidades de productos.
  • Pueden ser menos estables que los carros metálicos, siempre que el carro de plastico su base no sea de acero o metalica lo que puede resultar en accidentes o derrames de productos.

En cuanto a los carros metálicos, algunas ventajas son:

  • Son más fuertes y duraderos que los carros fabricados totalmente de plástico, lo que los hace más adecuados para transportar grandes cantidades de productos.
  • Son más estables que los carros de plástico, lo que puede reducir la probabilidad de accidentes o derrames de productos.
  • Son más sostenibles que los carros de plástico, ya que son más fáciles de reciclar y pueden tener una vida útil más larga si se cuidan en condiciones .

Algunas desventajas de los carros metálicos son:

  • Son mucho más pesados y difíciles de maniobrar que los carros de plástico.
  • Pueden y de hecho se oxidan y corroen con el tiempo, lo que puede hacer que sean menos higiénicos y duraderos.
  • Pueden ser más costosos que los carros de plástico.

En resumen, la elección entre un carro de plástico y un carro metálico dependerá de las necesidades y preferencias individuales del consumidor. Si el consumidor necesita transportar grandes cantidades de productos o prefiere una opción más duradera y sostenible, un carro metálico podría ser la mejor opción. Si el consumidor prefiere una opción más ligera y económica, un carro de plástico podría ser la mejor opción.

Algo a tener en cuenta  muy importante es determinar aquellos carros fabricados y basados en su estructura de base de acero con ruedas de poliamida,  resistentes y ligeras y el cuerpo de Plastico P.P.” .Por ello hay que diferenciarlos entre los carritos que disponen de una base y extructura únicamente fabricada en plástico lo cual esto de por si no soporta la durabilidad necesaria y la resistencia de capacidad de carga. . ¡ Ojo siempre a las caracteristicas de lo que nos ofrecen y compramos !

La Importancia de disponer y usar carros de compra ligeros en supermercados y autoservicios

Los supermercados son lugares muy concurridos en los que las personas van a comprar alimentos y otros artículos necesarios para el hogar. A menudo, los clientes tienen una lista de compras que incluye una variedad de productos y, a medida que avanzan por los pasillos, van agregando artículos a su carrito de compras. Sin embargo, hay muchas personas que prefieren no usar un carro de compras y simplemente llevar los artículos en sus manos o en una bolsa reutilizable. En este artículo, discutiremos la importancia de utilizar carros de compra en los supermercados.

En primer lugar, los carros de compra son una herramienta muy útil para los clientes porque les permiten llevar más artículos en una sola vez. Si una persona va a comprar muchos productos, llevarlos en las manos o en una bolsa puede resultar incómodo y difícil de manejar. Además, los carros de compra tienen una capacidad considerable, lo que permite a los clientes comprar productos en grandes cantidades sin tener que preocuparse por el peso o el espacio disponible.

En segundo lugar, los carros de compra son importantes para la organización y la limpieza del supermercado. Cuando los clientes no utilizan un carro de compra, es más probable que dejen los artículos que ya no necesitan en cualquier lugar, creando desorden y dificultando la tarea de los empleados para mantener el supermercado limpio y ordenado. Los carros de compra, en cambio, ofrecen un espacio dedicado para los productos, lo que facilita la tarea de los empleados para mantener el supermercado limpio y organizado.

En tercer lugar, los carros de compra son importantes para la seguridad de los clientes. Cuando se llevan muchos productos en las manos o en una bolsa, se puede perder el equilibrio y caer, lo que puede causar lesiones. Los carros de compra, por otro lado, están diseñados para ser estables y fáciles de manejar, lo que reduce el riesgo de accidentes.

Finalmente, los carros de compra también son importantes para el rendimiento económico del supermercado. Los clientes que usan carros de compra tienden a comprar más productos que los que no lo hacen, lo que aumenta las ventas del supermercado. Además, los carros de compra también son una forma efectiva de promocionar productos, ya que los clientes pueden verlos y agregarlos fácilmente a su carrito de compras.

En conclusión, el uso de carros de compra en los supermercados es importante por varias razones. Ofrecen una manera conveniente de transportar muchos productos a la vez, ayudan a mantener el supermercado organizado y limpio, reducen el riesgo de accidentes y son beneficiosos para el rendimiento económico del supermercado. Por estas razones, es importante que los clientes utilicen carros de compra cuando hagan sus compras en el supermercado.